Preguntas frecuentes

Contenido desplegable

¿Por qué los precios son tan bajos en comparación con la media, ¿significa que el producto es de mala calidad?

En absoluto. New Hair System proporciona prótesis de excelente calidad .

New Hair System fue creada para proporcionar prótesis a los usuarios del foro Salusmaster. El objetivo principal no es el de obtener beneficios sino el de dar un servicio a los usuarios de esta comunidad.

A la luz de esto, no aplica las recargos normales hechas por los minoristas. El ingreso se reduce al mínimo indispensable para mantener la vida de la compañía y se deriva principalmente por la cuota de asociación que paga quien decide suscribirse para poder disfrutar de servicios específicos. Quien no quiere suscribirse puede comprar los implantes de todos modos.

Además, New Hair System no tiene que pagar por mantener a los centros, empleados, etc. porque opera exclusivamente en línea.

¿Qué es una prótesis?

La prótesis capilar es uno de los sistemas más utilizados hoy en día para remediar el problema de la calvicie, también conocida como restauración no quirúrgica .

A diferencia de otros métodos como el autotrasplante, la terapia farmacológica y varias lociones para uso tópico disponibles en el mercado, este método no promete de ninguna manera que recuperes tu cabello perdido, pero tiene el indiscutible mérito de ofrecer un excelente e inmediato resultado estético, raramente alcanzable con otras soluciones.

Este método consiste en una base muy delgada (ya sea de malla o película) hecha siguiendo el molde del área calva a cubrir, al que se fijan los peloa mano, uno por uno, obteniendo así un resultado extremadamente natural.

Después de afeitar la zona calva, la prótesis se fija a la piel en esta zona mediante el uso de adhesivos especiales, o bien enganchándose tu proprio pelo circundante con unas clips/peinetas.

A diferencia de otros métodos para la calvicie, como el trasplante, la prótesis es reversible. Así que si no te gusta o no te sientes bien, en cualquier momento puedes quitarla y volver a tener el
aspecto de antes.

¿Qué puedo o no puedo hacer con una prótesis capilar en la cabeza?

La pregunta del millón, nacida del miedo atávico a encontrarnos con un peluquín en las manos al primer soplo de viento y sufrir una humillación pública

Sin embargo, la respuesta es: prácticamente cualquier cosa.

Como sugiere el sentido común, es una buena idea evitar tirones intensos de la prótesis, cuando sea posible, pero incluso si se tira intencionalmente con fuerza, no se desprenderá; por lo tanto, te permite hacer frente a cualquier situación con la máxima tranquilidad y seguridad en ti mismo.

Entre un mantenimiento y el otro puedes ducharte y lavarte el cabello con seguridad. Con un pegado adecuado podrás afrontar sin miedo sudadas en el gimnasio, baños de mar, partidos de fútbol, saltos desde un tobogán de agua, montañas rusas y cualquier cosa que se te ocurra.

¿Qué es la "película" y el "lace" y cuáles son sus ventajas o desventajas?

La película consiste en una fina capa de poliuretano a la que se fija individualmente el cabello protésico.
En comparación con el lace, la película tiene la ventaja de hacer más fácil y rápido el encolado y sobre todo la limpieza de la prótesis, en cambio ofrece una transpirabilidad mucho menor (que es excelente con el lace) y esto puede ser molesto, especialmente en los meses de verano.

Ofrece una mayor sujeción que el lace y es más resistente, por lo tanto la película es adecuada para los deportistas pero no se recomienda para la parte frontal ya que puede ser evidente la separación cromática entre la piel y la película.

Además, una prótesis en película necesita un molde hecho a la medida para el área que se va a cubrir. De otra manera después de pegarla e pueden generar "burbujas" o "bultos".

Sin embargo, hoy en día, existe un tipo de película, llamada VLoop o "parche pelo" o "Bio", cuyo espesor muy fino y su suavidad permiten adaptarse bien a cualquier conformación de la cabeza y, una vez aplicada, es imperceptible al tacto y a la vista.

El lace es una malla muy fina, casi invisible, mucho más resistente de lo que podría pensarse a primera vista. Desaparece al contacto con la piel, por lo que es el material más utilizado para la parte frontal de las prótesis, dando una naturalidad increíble al resultado final.

En comparación con la película tiene una mayor transpirabilidad y los cabellos, anudados uno por uno a la malla, son menos estáticos y por lo tanto más fácil de peinar según el gusto del momento. La principal desventaja del lace es que el mantenimiento (extracción, limpieza y encolado de la prótesis) resulta menos fácil que el mantenimiento de una prótesis en película.

¿Qué es la “herradura”?

La herradura es un truco estudiado por los fabricantes de prótesis para conciliar mejor las ventajas ofrecidas por la película y por el lace, con el fin de optimizar los tiempos de mantenimiento: consiste en una tira de película de 2-3 cm de ancho que se extiende por 3/4 del perímetro de una prótesis de lace, dejando libre solo la parte frontal. Las prótesis tienen generalmente forma oval, por lo que esta tira tendrá la forma de una "U" o, precisamente, de una herradura. Esto permite disfrutar de una prótesis con la transpirabilidad y la naturalidad del frente que ofrece el lace y que tiene al mismo tiempo, a lo largo del perímetro lateral y posterior, la facilidad de mantenimiento de la película.

¿Cuánto me cuesta llevar una prótesis?

Aproximadamente, entre prótesis y productos, te costará unos 600-800 euros al año. Se trata, por supuesto, de una estimación aproximada que varía subjetivamente en función del número de prótesis y de productos adquiridos.

Alguien puede entender el contenido del sobre en el que se envía la prótesis, por ejemplo, basándose en el nombre del remitente?

No. El envío se realiza en un sobre sellado, cuyo nombre del remitente no permite rastrear su contenido.

¿Cómo puedo suscribirme y qué ventajas ofrece la suscripción?

Cada usuario que quiera pedir prótesis puede decidir libremente si suscribirse o no. La suscripción tiene una duración de 365 días y cuesta 50 Euros para el primer año y 30 Euros para las renovaciones posteriores.

La suscripción no implica ningún requisito de compra mínima ni ninguna obligación o vínculo, mientras que da acceso a una serie de privilegios como las participaciones en pedidos personalizados.

Además ofrece la posibilidad de:

  • recibir asistencia telefónica y por correo electrónico sobre los productos de mantenimiento
  • poder reparar las prótesis desgastadas
  • poder reunirse con los representantes regionales y con peluqueros especializados en prótesis

...y mucho más.

Para suscribirte haz clic aquí